Crea tu propio jardín vertical

Los jardines verticales se han puesto de moda y lo cierto es que nos encantan. Una forma muy diferente de disfrutar de la vegetación dentro y fuera de casa. ¿Siempre has querido tener uno pero no sabes cómo hacerlo? A continuación te damos algunas ideas.
Existe un sinfín de posibilidades, el límite lo pondrá nuestra imaginación. Si estás pensando en algo original para decorar tu hogar, deberías tener en cuenta la posibilidad de uno de estos jardines aéreos o jardines verticales.
Jardines verticales con madera
Podemos usar tablones de madera que simulan ser brazos invisibles para hacer nuestro propio jardín vertical. Las opciones son muchas. Se puede, por ejemplo, tomar varios listones de madera y atarlos con cuerdas para que cuelguen. En este caso tan sólo necesitaremos una base para atar nuestro jardín. En su interior podremos colocar tantas macetas como queramos, teniendo siempre en cuenta el peso total. Además, también se pueden hacer estanterías y colocar en ellas las macetas. En lugares donde la luz natural sea buena pueden quedar espectaculares.
Palets, siempre tan oportunos
Sí, los palets de madera o tarimas pueden ser un buen elemento para construir nuestra jardinera vertical. Podemos podemos desarmar algún palet creando nosotros mismos el jardín vertical. Es una opción más compleja, pero quienes están acostumbrados a trabajar con ellos, seguramente no tendrán problema. Además, también está la opción de panelar toda una pared e ir colocando las macetas nosotros mismos, sin necesidad de tener jardineras. Ambas quedarán estupendas tanto en interiores como exteriores.
Jardines verticales con helechos
No se nos ocurre otra planta más interesante para crear un jardín vertical que el helecho; y es que el helecho, tan primitivo y apasionante, crea composiciones de lo más tropicales. Podemos llenar grandes extensiones de pared o bien crear pequeños jardines concentrados, en los que las ramas de estas preciosas plantas salgan de forma desordenada. Sea como sea lograremos que nuestra casa tenga un toque salvaje y diferente.
Jardines verticales con soportes cuadrados
Mas ordenados son los siguientes jardines verticales debajo de un toldo de brazo invisible. La intención es crear un rincón perfecto lleno de color. En este caso, se usan jardineras verticales con formas determinadas, normalmente cuadradas. Aunque el tamaño puede ser diferente, dependiendo de la pared que queremos cubrir, normalmente no suelen ser excesivamente grandes. ¿Y qué plantas podemos incluir? Lo cierto es que las conocidas como suculentas son ideales. Hay un sinfín de tipos diferentes, que además cuentan con un sinfín de colores diversos, ideales para hacer un buen collage de tonalidades. Lo mejor de todo es que estas plantas actúan guardando el agua y sus nutrientes en su interior. Por tanto, pueden aguantar mucho tiempo sin que las riegues, toda una ventaja para quienes no tienen tiempo suficiente para ocuparse de las plantas.
Jardines verticales diferentes
¿No quieres madera, no quieres plantas cubriendo tu pared, pero te apetece tener un jardín vertical? ¿Existe alguna otra alternativa? Pues sí, tan sólo piensa y crea una composición en tu cabeza para poder reproducirla. Desde cajas de madera amontonadas en las que colocar plantas aleatoriamente hasta rejas colgadas de la pared para enganchar tus macetas y otras cosas. Al final, si tenemos el concepto claro, podemos jugar nosotros mismos intentando crear un jardín vertical a nuestra medida; y es que ni todas las casas son iguales, ni todos tenemos los mismos gustos.
¿Qué te parecieron estas propuestas? ¿Hay alguna que se adapte a tus gustos o necesidades? En caso contrario te animamos a seguir buscando ideas para jardines verticales, seguramente darás con lo que buscas.
Tag: toldo brazo invisible precio
Etiquetas: Decoracion, Jardin, Vertical