¿Cuáles son los requisitos de préstamo para monotributistas?

0 Comments


Muchas veces se cree que por ser monotributista es muy difícil acceder a un crédito en nuestro país porque supuestamente estos están reservados para trabajadores dependientes, en este sentido queremos decir que es un falso diseño porque los que están registrados para este impuesto tienen la misma posibilidad de que los dependientes demuestren sus ingresos y estabilidad y es por eso que los bancos o diferentes tipos de instituciones que prestan dinero diseñan préstamos exclusivos para ellos, algunos muy buenos, como las que detallaremos en esta nota dedicada exclusivamente a los monotributistas argentinos.

¿Cuáles son los requisitos para los préstamos monotax?

En casos comunes, se invita a los monotributistas a acceder a un préstamo siempre que cuenten con al menos dos años de continuidad de trabajo desde el registro para el tributo, a su vez, deberán presentar su DNI, comprobante de domicilio, comprobante de CUIT y los últimos seis pagos del monotributo. El ingreso mínimo exigido para quienes cotizan bajo la modalidad monotax varía entre 15.000 y 25.000 pesos dependiendo de lo que establezca cada entidad en relación a este rubro.

¿Cómo son las hipotecas UVA para los monotributistas?

Con el surgimiento de este nuevo tipo de crédito ajustado por inflación, los bancos han comenzado a pensar en hipotecas UVA a las que también puede acceder un monotributista, como las que ofrece Banco Nación, que destinas a la compra o la construcción de una vivienda o la reforma. El monto del impuesto no puede exceder el 20% de los ingresos del solicitante y se pueden sumar los codeudores que aportan sus ingresos para obtener un crédito mayor.

Es importante precisar que no se incluyen en este servicio del Banco Nación las construcciones o compras destinadas a uso comercial. El mínimo que se puede solicitar es de 250 mil pesos, los máximos no son fijos y dependen de la capacidad de pago de cada cliente.

¿Hay préstamos para monotributistas sin antigüedad?

Los bancos tradicionales no ofrecen préstamos a monotributistas sin antigüedad, por lo que es necesario indagar sobre la existencia de otras entidades financieras que prestan a personas en estas condiciones, como CerroCred, empresa que ya cuenta con años de experiencia y presencia nacional. La empresa ofrece grandes créditos con requisitos mínimos, tarifas fijas y préstamos en el acto online.

¿Qué simulador existe para los préstamos para monotributistas?

Coincidimos en que la mayoría de las entidades que prestan dinero permiten a los monotributistas acceder a sus productos porque, como ya hemos dicho, no tienen problemas para acreditar sus ingresos, actividad profesional y estabilidad.

Por ello, te recomendamos que utilices el simulador de préstamos personales web como el desarrollado en CerroCred con el que podrás analizar y comprar la oferta de empresas que reciben solicitudes de monotributistas.

¿Cuáles son los préstamos para monotributistas sociales?

Si, por supuesto, el monotributo social puede verse como otra categoría y genera los derechos de cualquier categoría, el problema puede ser que se asume que los ingresos de quienes pagan impuestos en esta modalidad son menores que los de otras categorías. y es por eso que debes buscar productos que permitan acceder al crédito con bajos ingresos mensuales.

Mientras que un monotributista categoría “A” puede cobrar un poco más de 100.000 pesos por año, el social puede cobrar hasta 72.000 pesos por año, lo que da un total de 6.000 pesos por mes y lamentablemente , en este contexto, casi no existen entidades bancarias tradicionales que otorguen préstamos a quienes tienen menos de diez mil pesos de ingresos mensuales.

Etiquetas: , , , ,