Qué impresora elegir según el uso: guía de compras con consejos y modelos recomendados

Con la digitalización de documentos y apreciar ser «paperless», el planeta de las impresoras ha quedado más reducido a ciertos nichos como empresas o bien profesionales. No obstante, es un periférico que no acostumbra a faltar en casa y donde la oferta es extensa y variadísima, con modelos que apenas cuestan unas decenas de euros.
¿Cuál escoger entonces? Te ayudamos a escoger la mejor impresora para empleo doméstico conforme tus necesidades y presupuesto.
De qué forma elegir la impresora adecuada
En el momento de elegir impresora para casa, el coste ha de ser el factor de decisión cuando tengo seleccionados varios modelos que cumplen con nuestras necesidades principales. Lo que debemos mirar ya antes de adquirir una impresora debe ver con la tecnología de impresión, costo de cada página, velocidad, tamaño, funcionalidad y hasta el tipo de conectividad.
Tipos de impresora por funcionalidad
La funcionalidad de una impresora es la capacidad de efectuar diferentes labores con un solo dispositivo. Atendiendo a esta distinción podemos optar por:
Impresora básica: es aquella que limita su uso a imprimir documentos, ya sea con cables o bien de forma inalámbrica.
Impresora multifunción: se refiere a las impresoras que agregan las funciones de escaneado, copia y todavía en algunos casos, fax.
Impresora fotográfica: puede ser básica o multifunción pero destinada singularmente a la impresión de fotografías, aceptando papel en formato fotográfico, mejor tecnología de impresión, tintas extra con pigmentos de más calidad y una resolución mayor que las básicas o bien multifunción no fotográficas.
Impresora multifunción
Los modelos multifunción son los más abundantes en el mercado por su versatilidad, y son una tentación por su costo casi idéntico a los modelos más básicos.
Mas no te dejes llevar por ello y si tienes presente que no escaneas más que muy ocasionalmente y que los programas de digitalización con una sola fotografía de tu smartphone han mejorado muchísimo, elegir una multifunción supone que vas a tener un modelo de más consumo y más grande por lo general, si bien en los dos aspectos se ha avanzado mucho en los últimos años y podemos elegir ya modelos multifunción muy sólidos. Si pese a todo la eliges, cerciórate de que la resolución del escáner es la que precisas (en ppp).
Conectividad y pantalla
La época en que imprimir requería tener físicamente al lado la impresora por fortuna pasó. Salvo en los modelos más básicos, la conectividad ha llegado al mundo de las impresoras para facilitarnos la tarea y poder prescindir de cables.
De las inversiones extra en una impresora, que tenga conectividad WiFi es de las que más vas a aprovechar y agradecerás con el tiempo
Actualmente la conectividad más práctica es la WiFi, que se suma a la conectividad bluetooth a fin de que también desde un teléfono móvil y por medio de una aplicación, podamos mandar impresiones a realiza.
Ddzgkmzgr9jebiatgeeb 1
Si no tienes un lugar fijo de trabajo, algo frecuente con los portátiles por casa, la inversión en un modelo de impresora con conectividad Wifi será de las cosas que más agradezcas. Si además de esto incluye tecnologías para imprimir desde un smartphone, la acabarás utilizando más de lo que pensabas. Busca asimismo que sean Wi-Fi Direct para no depender de un punto de acceso, como NFC para conectividad directa y fácil con smartphones.
La pantalla es otro elemento que puede parecer poco esencial pero ayuda mucho si nuestra impresora tiene configuración compleja o queremos incluso emplearla sin computador o bien otro dispositivo. Va a bastar un puerto USB/ranura para tarjetas para conectar una memoria portátil o tarjeta de memoria directamente a la impresora y desde allí, sin un PC o smartphone de por medio, poder imprimir un documento o imagen.
Otros aspectos
A partir de la elección del género de impresora que queremos y la conectividad que deseamos, hay otra serie de extras a estimar.
Tinytravelalbum cuatro
Entre aquéllos que más quereremos tener pueden estar la carga automática de papel (práctica si imprimes mucho) desde una zona oculta y en la que ponemos el papel de manera permanente, así como la impresión a doble cara para no tener que hacerla manual. Asimismo debemos estar atentos a la calidad de papel admitido (gramaje máximo) puesto que es un valor esencial en la impresión de fotografías o documentos de calidad con papel que incluso desearíamos que fuera de tipo cartulina.
Si hablamos de impresión por inyección de tinta, la capacidad de los cartuchos y costo de los originales y compatibles jamás ha de ser olvidado
Tener la función de doble cara automática puede suponer un ahorro de tiempo y papel pues si no lo hace la impresora de forma automática, es probable que no imprimamos usando las dos caras del papel por la pereza de tener que volver a colocarlo en la bandeja, imprimir por lotes (pares o impares) y además de esto atinar en la orientación en que colocamos el papel. Y cuando al fin lo conseguimos hacer bien, tras muchos ensayo/error, para la siguiente vez lo vamos a haber olvidado.
Otro dato asociado a una impresora es el rendimiento de páginas por cartuchos, cifra que, al estar basada en un estándar de prueba y depender de tantos factores, suele llevar a confusión.
Por último no hay que olvidarse de la velocidad de impresión de cada página, dato que todas las impresoras ofrecen aunque para el usuario doméstico, y salvo casos específicos, no es excesivamente determinante.