Los cinco tratamientos estrella para recuperar la piel en invierno

0 Comments


Someterse a una cirugía estética para darle un «refreshing» al semblante es cosa del pasado. El día de hoy las técnicas no invasivas son las que mandan y aprovechar los meses de frío para renovar la piel siempre y en toda circunstancia es una gran idea.

Tratamientos sin agujas, ozonoterapia y radiofrecuencia multipolar, que borra el cansancio son ciertas nuevas tecnologías combinadas que llegaron para quedarse.

El top cinco de las más recientes novedades en tratamientos no invasivos

EnerJet. Adiós agujas. Se trata de un nuevo sistema anti-age que renueva el colágeno y mejora las arrugas en cara, cuello, escote y manos sin agujas.

Fue presentado en el país en el marco del 47º Congreso Argentino de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora efectuado en la ciudad de Buenos Aires y lo más novedoso es que trabaja a través de la aplicación de diferentes productos activos -entre ellos el ácido hialurónico y vitaminas- y que los provee, mediante un jet de alta presión de aire.

Las técnicas más novedosas fueron presentadas por Clinica Lemel en el 47º Congreso Argentino de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora efectuado en la ciudad de Buenos Aires
«Lo más novedoso de este sistema es que combina 2 opciones alternativas de la estética en un mismo procedimiento: los inyectables, por medio de principios activos que en nuestros días solo se aplicaban mediante agujas, y las tecnologías de radiofrecuencia y láser que actúan sobre la estructura de colágeno de la piel», explicó el especialista italiano presente en el congreso, doctor Daniel Cassuto. Y ahondó: «Una ‘pistola’ contiene el activo escogido por el especialista conforme el área y la problemática a tratar y se programa para hacer una serie de disparos en forma sectorizada y de esta forma se introducen los materiales de relleno de forma directa en la piel».

-Venus Legacy. Fortalece, tensa y borra las huellas del cansancio. El doctor Neil Sadick, renombrado dermatólogo de la ciudad de Nueva York y cirujano producto cosmético, visitó Buenos Aires para participar del Beauty Antiaging & Aesthetics Sessions y compartió su experiencia en estética y descubrió que tiene 4 principios simples que establecen el estándar para la prevención de la edad.

Documentado en su nuevo best-seller The New Natural, estos consejos incluyen la relevancia del estímulo del colágeno, la rutina del cuidado diario de la piel, y destacó la relevancia de tratamientos como el nuevo Venus Legacy como complemento de estas rutinas de belleza.

Aprovechar los meses de frío para renovar la piel siempre es una buena idea(iStock)

«Venus Legacy es una de las tecnologías de nueva generación absolutamente indolora, que deja ver un cambio natural y progresar el aspecto y tonicidad de la piel mientras que borra las huellas del cansancio», resaltó. El tratamiento acrecienta la circulación y reduce el aspecto de cansancio y paso del tiempo en torno a los ojos, aparte de acotar el contorno de las áreas pequeñas como el cuello. Trabaja por medio de pulsos de energía imantada + radiofrecuencia (el láser se calienta de manera profunda en el tejido de la piel para alentar la renovación de colágeno y elastina) y los especialistas aconsejan su aplicación de forma precautoria entre los veinte y los treinta años.

-Máscara de Ozono + laser Vibeen de Vela. Lo mejor para tratar ojeras. La médica dermatóloga y miembro de la American Society for Laser in Medicine and Surgery Agustina Vila Echagüe destacó que «en los tratamientos novedosos para renovar la piel está la ozonoterapia, puesto que el ozono es uno de los oxidantes más potentes que renueva las capas de la piel».

Considerada una terapéutica médica opción alternativa biooxidativa, la ozonoterapia provoca una veloz liberación de factores de desarrollo desde las plaquetas a las células endoteliales a nivel de la superficie cutánea, lo que renueva las capas de la piel.

El ozono conjuntado con la aplicación de sesiones de laser Vibeen de Vela ayuda a tratar con geniales resultados la zona de las ojeras.

-Bio Nutri Lift. Efecto lifting + alimentación profunda. Se trata de un novedoso procedimiento de rejuvenecimiento presentado en el último Congreso de Mónaco, que da como resultado un efecto lifting conjuntado con una hidratación profunda y perdurable.

Para el dermatólogo, miembro de la Sociedad Argentina de Dermatología y directivo de Término Estético Christián Sánchez Saizar «el día de hoy existen muchas soluciones diferentes para armar un plan anti age mas indudablemente el protocolo Bio Nutri Lift brinda geniales resultados».

La calidad y la textura de la piel son 2 factores fundamentales a estimar al decantarse por un plan global anti age. «Hoy día, sencillamente el relleno de arrugas y la corrección de volúmenes no es suficiente: es principal asimismo devolverle a las pieles desecadas y con flaccidez, el brillo, la tonicidad y la solidez», añadió.

Bio Nutri Lift suaviza las arrugas superficiales y da un efecto reafirmante, aparte de asistir a reiniciar la actividad de los fibroblastos, que se ralentiza con la edad. De esta manera, le da a la dermis los elementos precisos para la síntesis de fibras de colágeno y elastina. Esto ayuda a redensificar la dermis, alimenta en profundidad y mejora la calidad de la piel.

-Cooolsculpting. El estándar de oro en reducción de grasa no invasiva. La tecnología de Coolsculpting, que es fervor en los Estados Unidos y Europa, capaz de solventar uno de los mayores retos estéticos: conseguir la destrucción selectiva de cúmulos de grasa localizada de forma no invasiva presentó su nueva familia de aplicadores llamada CoolAdvantage, que ofrece la tecnología de refrigeración exclusiva a una temperatura más baja, reduciendo el tiempo de tratamiento prácticamente en mitad.

Al mudar la manera de la copa del aplicador para acrecentar el contacto directo con el tejido y reducir la temperatura, el aplicador ofrece resultados seguros y eficientes en solo treinta y cinco minutos.

Además de esto, viene con 3 contornos intercambiables, creando 3 aplicadores diferentes para tratar múltiples áreas de tratamiento en el paciente: áreas verticales de grasa como el muslo interno, contornos del abdomen y flancos.

Etiquetas: ,