¿Qué es el ozono y cómo se aplica?

¿Qué es el ozono?
El ozono es un gas inestable que consta de 3 átomos de oxígeno.
El ozono médico es una mezcla de un máximo de 5% de ozono y 95% de oxígeno. Se utilizó por primera vez en medicina durante la Primera Guerra Mundial para limpiar y desinfectar heridas.
El ozono médico tiene propiedades antisépticas (es uno de los agentes bactericidas más potentes contra hongos, bacterias y virus), analgésico y antiinflamatorio, modula y estimula el sistema inmunológico y también mejora la circulación periférica y la oxigenación de los tejidos al favorecer la transferencia de oxígeno por la hemoglobina.
¿Qué es la ozonoterapia?
La ozonoterapia es la aplicación de ozono médico mediante mínimos pinchazos o aplicación directa con fines terapéuticos para mejorar la función de los órganos y tejidos, que trata diversas enfermedades, entre las que destaca su aplicación en pacientes con pie diabético.
Los beneficios de la ozonoterapia se presentan en un gran número de patologías, tanto de forma aislada como en tratamientos combinados, como la aplicación del tratamiento con ozono y la revascularización (restablecimiento del flujo sanguíneo) en el tratamiento del pie diabético.

¿Dónde se puede aplicar?
Por lesiones postraumáticas (caídas, accidentes), heridas posquirúrgicas (suturas que no terminan de cicatrizar) y radiación.
Úlceras por trastornos circulatorios:
Úlceras venosas, úlceras arteriales o úlceras por presión, también llamadas úlceras por decúbito.
Arteriosclerosis:
La aterosclerosis es una enfermedad que afecta a todas las arterias del cuerpo. Una de sus principales manifestaciones es la disminución del calibre de los vasos, disminuyendo así el aporte de oxígeno.
Fibromialgia reumática:
Es un tipo de reumatismo articular caracterizado por dolor crónico en músculos, ligamentos y tendones, fatiga, trastornos del sueño y migraña.
La ozonoterapia es una alternativa en el tratamiento de esta enfermedad. La administración puede ser a través de pequeñas cantidades de ozono en los puntos dolorosos, obteniendo un efecto analgésico local o sistémico a través de la vena.
Hernia de disco:
En una hernia de disco, parte del disco intervertebral (núcleo pulposo) se desplaza hacia la raíz nerviosa, la presiona y produce lesiones neurológicas derivadas de esta presión. Las primeras medidas para tratar una hernia de disco son conservadoras, con reposo, analgésicos, antiinflamatorios, fisioterapia, etc. Cuando no hay respuesta a este tratamiento, está indicada la ozonoterapia.
Patología osteoarticular:
Por su gran poder antiinflamatorio y analgésico, se ha demostrado que el ozono es muy útil en el dolor articular.
Las concentraciones y el método de aplicación varían enormemente en función del problema a tratar, ya que la concentración de ozono determina el tipo de efecto biológico que produce y el modo de aplicación marca su ámbito de acción en el organismo:
Vía endovenosa:
Mediante venopunción a nivel del brazo, la sangre del paciente se mezcla con ozono en cierta concentración en un circuito cerrado y estéril y se reintroduce, distribuida en el sistema circulatorio, lo que consigue efectos beneficiosos a nivel sistémico, aportando a los tejidos gran cantidad de oxígeno.
Local:
Aplicando una campana o bolsa de plástico que envuelva la zona a tratar. En su interior se introduce una cantidad constante de la mezcla de ozono/oxígeno en diversas concentraciones.
Micropunción: Inyección subcutánea, intramuscular o intraarticular:
Consiste en inyectar pequeñas cantidades de la mezcla de ozono / oxígeno directamente en la zona a tratar por infiltración.
El ozono NO tiene efectos secundarios de ningún tipo, pero existen algunas situaciones en las que su uso es limitado, como favismo, hipertiroidismo con nódulos activos, discrasias sanguíneas graves, intoxicación alcohólica aguda, infarto agudo de miocardio y embarazo.
¿Qué es Línea Ozono Web?
Línea Ozono Web ofrece diferentes tratamientos basados en la aplicación de una mezcla de ozono/oxígeno para diferentes patologías, esta es una tecnología que ofrece varios beneficios, entre los que se encuentra un método seguro, natural, ambulatorio que brinda la oportunidad de repetir los ciclos de tratamiento según las necesidades de cada paciente.
Etiquetas: artritis, artritis reumatoidea, beneficios de la ozonoterapia, hernias discales, ozonoterapia, ozonoterapia para artrosis, terapia con ozono